Apoyo estratégico desde Washington
EE.UU. ofrece respaldo económico a Milei en caso de una crisis
El Tesoro norteamericano se mostró dispuesto a activar un fondo especial para asistir a la Argentina.
El gobierno de Estados Unidos, a través del secretario del Tesoro, Scott Bessent, expresó su disposición a ofrecer a la Argentina una línea de crédito específica mediante el Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE), en caso de que un shock externo amenace la recuperación económica, siempre que el presidente Javier Milei mantenga su rumbo económico.
Las declaraciones se dieron durante un evento en Washington, tras la reunión entre Bessent y Milei. “Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”, afirmó Bessent, en referencia al Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de Estados Unidos.
Durante su visita a Buenos Aires, Bessent elogió las reformas económicas impulsadas por el gobierno argentino y expresó el pleno respaldo de EE.UU., destacando la reducción de barreras comerciales.
En paralelo, el ministro de Economía, Luis Caputo, viajó a Washington para participar de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial. Se trata de su primera visita sin el contexto de una negociación crítica, en un escenario de respaldo institucional al plan económico argentino, y tras un desembolso de 20.000 millones de dólares por parte de organismos multilaterales.
Caputo se reunirá con líderes del FMI, el Banco Mundial y el BID, y participará en encuentros del G20, en un contexto marcado por tensiones comerciales entre Estados Unidos y Sudáfrica, país que preside el foro este año.