Río de Janeiro
Alarma en el recital de Lady Gaga: cómo fue la "Operación Falso Monstruo"
Sucede en un marco de creciente radicalización de jóvenes vinculados a delitos de odio.
La Policía Civil de Brasil, en conjunto con el Laboratorio de Operaciones Cibernéticas (Ciberlab) del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, desmanteló un plan terrorista para detonar un artefacto explosivo. Fue durante el masivo show de Lady Gaga en Río de Janeiro, que convocó a dos millones de personas.
Bajo la “Operación Falso Monstruo”, se arrestó a un hombre –identificado como líder– en Río Grande do Sul y a un adolescente en Río de Janeiro. Ambos integraban un grupo extremista que reclutaba especialmente a menores para ejecutar ataques con bombas caseras y cócteles molotov, con el fin de ganar notoriedad en redes sociales.
Cómo fue la Operación
La alerta surgió en la Subsecretaría de Inteligencia de la Policía Civil, que advirtió una oleada de radicalización de jóvenes en plataformas digitales, donde se promovían crímenes de odio, autolesiones y pedofilia como “desafíos colectivos”.
A partir de esa alerta, la Policía Civil y Ciberlab planificaron una serie de allanamientos simultáneos en cuatro estados brasileños: Río de Janeiro, São Paulo, Río Grande do Sul y Mato Grosso.
Se cumplieron 15 mandatos de búsqueda y captura durante la madrugada del sábado. En Río Grande do Sul fue detenido el presunto líder del grupo por tenencia ilegal de armas de fuego. En Río de Janeiro, la Policía aprehendió a un adolescente, además de descubrir en su domicilio material de pornografía infantil. En Macaé (RJ) se cumplió una orden adicional contra otro implicado que amenazó con asesinar a un niño; este será procesado por terrorismo e incitación al delito.
Cómo operaba el grupo extremista
Según los investigadores, el grupo utilizaba redes sociales y chats cifrados para captar a jóvenes vulnerables, proponiéndoles “retos” que incluían la fabricación de bombas caseras y cócteles molotov. El incentivo principal era la viralización de sus actos violentos en Instagram, Telegram y YouTube.
Durante los allanamientos se secuestraron múltiples dispositivos electrónicos (celulares, laptops, unidades de almacenamiento) y cuadernos con esquemas para fabricar explosivos improvisados. Estos elementos serán analizados por peritos forenses para identificar a otros cómplices y reconstruir la red de comunicación.
Las condenas que enfrentarán
El hombre detenido enfrenta cargos por asociación terrorista, posesión ilegal de armas y preparación de atentado. El adolescente, además de los cargos por colaboración en acto terrorista, será investigado por almacenamiento de material de abuso sexual infantil, lo que agrava su situación penal. El individuo de Macaé responde por terrorismo e incitación al crimen, delitos que en Brasil prevén penas de hasta 30 años de prisión.